Old Jeffrey Store Gurtubay 5
MATERIALIDAD, TRADICIÓN Y OFICIO
Se consiguen fusionar estos tres conceptos elaborando una narración donde la experiencia forma el eje vertebral del proyecto, siendo el diseño y la arquitectura las herramientas generadoras de contraste y puesta en valor de los principios de “The Store”.
Se relaciona la tradición con las formas y gestos; Se muestra la esencia, la materialidad más pura desnudando a la arquitectura y diseño de su artificio; Se habla de oficio con los usos y detalles.


MULTIPLICIDAD Y FLEXIBILIDAD
“The Store” se convierte en un contenedor flexible capaz de acoger diferentes actividades en el tiempo, generando encuentros y fomentando lo inesperado. El espacio se redefine con cada disposición de sus dispositivos, pero siempre manteniendo su esencia y carácter. Sastrería, talleres, espacios de reunión, eventos, happenings…

DISPOSITIVOS
Cada una de las piezas exclusivamente diseñadas para su función centran el protagonismo en las prendas que soportan a la par que dialogan entre sí y el ambiente generado. Componen un catálogo de piezas ad-hoc que aportan multiplicidad y dinamismo a la tradición del oficio, siendo disruptivos en su intención y clásicos en sus formas.


AMBIENTE, ATMOSFERA, ZONAS
Dentro de un único interior se generan 3 ambientes que suponen una ruptura temática y perceptiva pero se manteniendo la continuidad espacial.
Tres ambientes asociados a las memorias colectivas relacionadas con la tradición, la materialidad y el espíritu romántico del valor de lo artesanal.
El taller, la sastrería y el área geográfica

RESULTADO FINAL
El resultado es mejor de lo esperado y los efectos no han hecho más que empezar.


ENSALADA WORKS
We are eNSaLaDA !
Es un grupo de arquitectos que trabaja y explora nuevas campos en la arquitectura y el diseño. Interesados en aproximaciones alternativas a nuestros entornos y contextos, atendiendo a las complejas relaciones que lo constituyen, desde lo individual a lo colectivo.
Trabajando desde múltiples territorios, desde el urbanismo hasta la comunicación, desde diseño el industrial al arte, desde lo digital a lo analógico, siempre buscando maneras de ampliar el conocimiento para saciar la curiosidad.

